Translate

Mostrando entradas con la etiqueta House of Windsor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta House of Windsor. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Royal Baby Design


Más que RoyalWatcher (y habrá que aclarar que los chismes me llegan en cuestión de segundos gracias a @avrilo) me considero una DesignWatcher (y designer de algunas cosas en la vida real) y, en el mundo de los Royals, hay más que suficientes temas (y casas…de diferentes casas) que explorar. 

Siempre lo han hecho, pero últimamente los royals de todas partes le han abierto las puertas de sus múltiples y majestuosas casas al mundo entero y por supuesto, han marcado pautas en el diseño, desde quienes han conservado las cosas como dicta la tradición, hasta quienes han tomado sus palacios y han hecho verdaderos statements de modernidad y diseño. Personalmente; me caen mejor los segundos pero ya habrá tiempo de darles mí más sincera opinión y de chismear de todo aquello que lleve diseño y que tenga la etiqueta de Royal.

Así que, gracias a la fundadora de este blog, Avril y sin más (después de un repentino cambio de topic para esta entrada), empiezo mi primera contribución a este blog con (como diría @nandush) “el asunto que tiene al mundo con el Jesús en la boca”. El Royal Baby…y sus reales aposentos.

Mucho se ha especulado del Royal Baby, si será niño o niña y cuando será que decida nacer y una de las cosas que tienen al mundo con los ojos sobre ellos, es la Royal Nursery.

A (probablemente ) horas de su nacimiento, los (casi) flamantísimos padres han mantenido en secreto por completo el diseño de la recamara del pequeño príncipe o princesa (Si tuviera que apostar, apostaría a que será niño) y, fuera de alguno artículos que sabemos que la Duquesa ha adquirido (como el moisés de wicker blanco de Blue Almonds o la carriola cameleon3 de bugaboo), nadie sabe cómo será la nursery del Royal Baby, ni quien será el diseñador que ayude a la duquesa en esta empresa.

Los dos contendientes al diseño de los que más se habla son de Kelly Hoppen, quien ayudo a diseñar las demás áreas de su apartamento de Kensington con sus espectaculares 20 habitaciones (si, 20 habitaciones); y Dragons of Walton Street, quienes han diseñado otras nurserys de royals, por ejemplo, la de Beatrice y Eugenia y, por supuesto, la de su papá.



La paleta de colores que (supuestamente) eligió Kate, está compuesta por colores neutros y beiges, lo cual sería un fuerte indicador de que Kelly Hoppen es la diseñadora y podríamos esperar un diseño contemporáneo con acentos de muebles clásicos y de diseño y de muchas texturas fuertes más que de colores vivos.

Por supuesto nadie sabe a ciencia exacta como será la Nursery pero eso no impidió que la RedBook Agency formara dos equipos de diseñadores liderados por Christopher Chanond y Guy Goodfellow para que crearan, virtualmente, y con las dimensiones exactas que tendría la recámara del pequeño príncipe o princesa, la Royal Nursery. De dos estilos completamente diferentes, una sería mucho más contemporánea, con piezas únicas como la mesa de madera y las mecedoras de diseño. Sería una recamara conceptualizada alrededor de La vuelta al mundo en 80 días y con una paleta de colores similar a la que usara la Princesa Diana muchos años antes con la nursery de William y Harry. La segunda propuesta seria algo mucho más cercano al estilo que, consideramos en este blog, usaría Kate. Un diseño mucho  más tradicional, con muchas texturas y muebles mucho más clásicos.

Personalmente creo que la nursery será, si bien es que más cercana a la diseñada por Guy Goodfellow, de un estilo completamente diferente y que refleje la personalidad y la estética de los Duques . No hay que olvidar que, antes que realeza, son una pareja joven y contemporánea pero no moderna en exceso, asi que creo que podremos esperar un diseño mucho más limpio y juvenil pero mucho más conservador que “la vuelta al mundo”.



Christopher Chanond



Guy Goodfellow



Mucho más al estilo de Kate y William, hubo una tercera propuesta, la de Oliver Burns http://www.oliverburns.co.uk/. Definitivamente es la propuesta que más se acerca a la estética de la pareja. El diseño tiene un estilo muy clásico pero con toques y piezas de diseño como el espectacular chandelier de Philippe Starck (gran pieza) y objetos, como los portaretratos, que hacen al espacio un lugar acogedor para el bebé y la familia. Este diseño también seguiría con el mismo ritmo de el apartamento con molduras, paneles y tapicería mucho más clásica que algunas de las piezas que contrastan en la habitación, pero que siguen con la estética del siglo XVII, al que pertenece el Kensington Palace.
Los colores y texturas sería neutros (por que claro, hay que guardar el secreto hasta el último segundo) y lo suficientemente conservadores para reflejar el estilo de la (todavía, y sólo por una horas más) futura mamá.



Oliver Burns




Oliver Burns



Habrá que esperar para descubrir todas estas cosas, desde el sexo del bebe, quién fue el diseñador y que tanto tendrá el “efecto Kate” sobre el mundo del interiorismo para bebes.

jueves, 18 de julio de 2013

It’s a... Royal Baby!!!


Hace alrededor de 2 años que recibí la invitación para colaborar en El Blog Real, pero como por esas fechas me casé; el planear una boda, armar una casa (con 2 mudanzas hasta la fecha) y todo lo que conlleva el nuevo estilo de vida, me dejaron sin tiempo para tan noble labor.

Sin embargo, estos 2 años no interrumpieron mi royal watching. El 29 de abril de 2011 tuve el último fitting de mi vestido de novia, y eso no impidió que me soplara completito el live streaming de la boda de los Duques de Cambridge -lo cual me dejó unas preciosas ojeras para combinar con el vestido blanco.

Así que ahora, con toda mi emoción y justo a tiempo para recibir al heredero de la corona británica, me incorporo a las filas de esta H. publicación.

Debo advertiros, watchers del mundo, sobre lo que pueden esperar de mis posts. Para noticias serias y puntuales (que no solemnidades), lean todo lo que escribe Avril, especialista en Royalty para la revista Quién y fundadora de este blog. Para el chisme (frecuentemente histórico) y la nota jocosa, Nandush at your service.

Pero bueno, nadie vino a escucharme divagar, así que sin más preámbulos pasemos al asunto que tiene al mundo con el Jesús en la boca: estamos a nada del nacimiento del Royal Baby.

No sé a ustedes, pero a mi me tiene muy estresada el hecho de que a Kate ya se le haya pasado la fecha. 13 de Julio. O sea, ya estamos a 18 y y el retoñito nomás no quiere salir al mundo. Pobrecito, debe estar aterrado. O aterrada.

Lo cual nos lleva a la discusión de moda en UK, ¿será niño o niña? Como está tan in hacer predicciones -y apuestas- sobre el sexo del bebé, aquí no íbamos a quedarnos atrás: Avril se inclina por un niño, yo por una niña.

De hecho me parecía muy lindo aquel rumor que circulaba a principios del embarazo de Kate, y que apuntaba a que serían gemelitos, niño y niña. Claro que esto planteaba aún más dificultades en el asunto de la sucesión, ya que no sé como resolvería la Casa Real el dilema de tener 2 herederos de la misma edad. En el caso de niño y niña, tradicionalmente sería el heredero y no la heredera, pero ¿y si fueran 2 niños? ¿o 2 niñas? Supongo que entonces se tomaría en cuenta quién de los 2 nació primero, e inmediatamente yo me pondría a rezar para que al segundo bebé no se le ocurriera aplicar una jugarreta onda The Man in the Iron Mask.

Pero so far, oficialmente solo hay un Royal Baby, que como les decía, yo creo será una niña. 

Si estoy en lo cierto, muy probablemente se tenga que modificar la constitución británica para permitir que algún día la princesita se convierta en reina -no importando si eventualmente tiene un hermanito-, lo cual a estas alturas resulta muy irónico tomando en cuenta que Inglaterra tiene un largo historial de reinas.

De hecho, desde el año pasado la UK House of Commons promovió una ley para abolir la costumbre de favorecer a los niños por encima de sus hermanas en la línea de sucesión al trono. Hasta aquí todo iba perfecto, pero no sé quien -al parecer David Cameron- tuvo la ocurrencia de darle libertad a cada país integrante de la Commonwealth para que dictara sus propias leyes de sucesión (¿?). Gracias a esta inteligentísima decisión, ahora hay un problema porque Canada no reformó nada, y si esto no se arregla, la monarquía británica podría verse en la incómoda situación de tener una reina para todos sus territorios menos Canada, que en caso de que los hijitos de los Duques de Cambridge fueran niña y niño, en ese orden, sería gobernado por el hermanito menor.

Y ahora el asunto del nombre. Alexandra. William. Elizabeth. George. Diana. James. Charlotte. 

A mi me gustaría que le pusieran un nombre super british, pero al parecer a Kate le gusta mucho Alexandra. El nombre es lindo, pero no me suena lo suficientemente regal -aunque sea uno de los nombres de la Reina. ¿Elizabeth? Muy bonito, pero cero original y a mi gusto demasiado lambiscón. ¿Diana? C-H-E-E-S-Y. ¿Charlotte? Lindo, original y elegante, aunque su raíz es franco-germana. Si me preguntaran a mi (ja!) yo votaría por Victoria. Si, ya sé que su etimología es latina, pero culturalmente ha permeado como uno de los nombres más típicamente british, es elegante y super regal. Además hace muchísimo que no hay una Victoria en la familia real británica, así que podría considerarse “original” y a la vez con tradición.

Ahora, si el universo conspira en mi contra y el bebé resulta ser niño, los favoritos son William, George, James y Alexander. ¿William? Personalmente, me choca que a los niños les pongan el mismo nombre que a sus papás, siento que les quitan identidad. ¿George? GRAN elección: elegante y tan british que el santo patrón de Inglaterra es San Jorge. ¿James? Sería lindo que le pusieran el nombre de su tío, el que no es royal. ¿Alexander? Lo siento, pero en mi cabeza aparece Colin Farrell.

Pues así las cosas. En UK ya es 19 de julio y hasta el momento, no hay novedades en el frente. Y no es por presionar, pero a la Reina y a mi, nos urge el alumbramiento. 

¿Ustedes qué augurios tienen para el Royal Baby? ¿Niño o niña? ¿Y su nombre...?